Paso a paso:
1.- Tómate el tiempo para conocer a tu pareja. Intimar con tu compañero (a) es la base de tu tranquilidad; ambos deben preguntarse sobre comportamientos sexuales pasados y actuales del otro.
2.- Practica la monogamia, es decir, relaciones sexuales con una sola persona, para así disminuir la posibilidad de contraer enfermedades.
3.- Usa el preservativo o CONDÓN como método de barrera, porque es la forma más segura de evitar cualquier contagio.
4.- Programa un examen de sangre si notas cualquier verruga o lesión en tu piel, y específicamente en los genitales. El examen de serología (HIV –VDRL), es específico para estos casos, de ser positivo su resultado, debes buscar la ayuda especializada inmediatamente.
5.- Hazte el examen anual citológico para el caso de las mujeres; y si eres hombre visita al urólogo para prevenir la proliferación o el avance de las enfermedades de transmisión sexual. Una consulta a tiempo marca la diferencia en tu salud.
6.- Evita el uso de drogas y alcohol (tendrás menos capacidad para la toma decisiones)
7.- No debes recibir ninguna sesión de acupuntura, ni realizarte tatuajes, sin las condiciones de esterilidad adecuadas.
8.- Debes procurar no utilizar objetos de aseo personal de personas desconocidas. Los cepillos de dientes y ropa interior, son de uso personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario