El Sexo es Natural, Protegerte También

El Sexo es Natural, Protegerte También
CUIDATE

viernes, 3 de junio de 2016

12 síntomas que alertan de una posible Infección de Transmisión Sexual

Síntomas o signos de las ITS

Debemos cuidar nuestro cuerpo nosotros mismos y explorar en busca de anomalías. Podemos aprovechar la ducha para observar los genitales y estar atento a estos síntomas, ya que pueden anunciarnos una enfermedad de transmisión sexual.
1. Picor en los genitales. Un picor anormal, continuo en los genitales.
2. Úlcera rojiza en los genitales y/o en la boca.
3. Erupciones o manchas en la piel de los genitales y su alrededor que aparecen de repente, no confundir con manchas de nacimiento, que están ahí desde la niñez.
4. Secreción purulenta por el pene.
5. Aumento del flujo vaginal con color amarillento y olor.
6. Escozor al orinar, hay que descartar una infección de orina simple.
7. Dolor e irritación de los genitales.
8. Inflamación o picor del pene tras las relaciones sexuales.
9. Llagas o vesículas en la vulva, vagina, pene o glande.
10. Inflamación del hígado debido a varios tipos de hepatitis A, B, C, D.
11. Verrugas en los genitales con picor.
12. Ladillas, parecidas a los piojos del cuero cabelludo, pero que anidan en los genitales.

¿Cómo evitar una ETS?

La responsabilidad frente a las ETS es tanto del hombre como de la mujer. Lo mas importante de estas enfermedades de transmisión sexuales que las podemos evitar. Con unos sencillos consejo, fáciles de realizar.
Existen varias formas de prevenirlas:
- El uso del preservativo, es el único método eficaz frente a las ETS.
- En el sexo masculino oral utilizar preservativo.
- En el sexo oral femenino utilizar cuadrantes de film.
Practicas sexuales seguras, llamando así a la masturbación, las caricias, abrazos, besos.
Fidelidad, si eres fiel a tu pareja y esta lo es contigo, estáis sanos los dos y tenéis una higiene adecuada diaria, no debería existir ningún problema. El problema es que la fidelidad a veces brilla por su ausencia.
- Cuantas más parejas distintas se tiene, aumenta exponencialmente la posibilidad de padecer una enfermedad de transición sexual.
- Abstinencia. La mas aburrida.
En cuanto tengamos alguno de estos síntomas debemos acudir cuanto antes al médico
En cuanto tengamos alguno de estos síntomas debemos acudir cuanto antes al médico
Las ETS mas renombradas son:
- VIH. No tiene un tratamiento curativo, pero existe medicación que permite cronificar la enfermedad y así poder llevar una vida normal. La vía de contagio del VIH no es solo sexual, se contagia también a través de la sangre.
- SÍFILIS
- GONORREA
- CLAMIDIASIS
- TRICOMONIASIS
- HERPES GENITAL
- HEPATITIS A, B, D, C. Al igual que el VIH, también se transmite a través de la sangre.
- CANDIDIASIS (HONGOS)
- CONDILOMA
- LADILLAS

¿Qué debemos hacer al respecto?

Si tienes cualquiera de estos síntomas, acude inmediatamente a tu centro de salud, háblalo sin pudor con tu médico o enfermera, ellos te dirán las pruebas a realizar y su tratamiento.
Vuelvo a incidir en la cuestión de la vergüenza, no temas, cuanto primero se ataje la enfermedad de transmisión sexual, menos secuelas dejaran. La prevención de las ETS no sólo se debe de hacer para uno mismo, se debe hacer también para proteger a los demás.
Así que cuídate y cuídales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario