Significado, Causas y Síntomas de #Tricomoniasis
En Venezuela, en la mayoría de los casos se presenta en mujeres entre los 16 y 35 años de edad. Es una infección de transmisión sexual causada por el parásito Trichomonas vaginalis.
Causas
Significado de la tricomoniasis se encuentra en todo el mundo, la mayoría de los casos se presenta en mujeres entre los 16 y 35 años de edad. La Trichomonas vaginalis se disemina a través de la relación sexual con un compañero infectado, ya sea a través de relación sexual del pene a la vagina o contacto de vulva a vulva. El parásito no puede sobrevivir en la boca o en el recto.
La enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres, pero los síntomas difieren. El significado de la infección generalmente no causa síntomas en los hombres y desaparece espontáneamente en unas cuantas semanas.
Síntomas
Las mujeres pueden presentar los siguientes síntomas: Molestia durante la relación sexual, Prurito o picazón en el interior de los muslos, Secreción vaginal (amarillenta, verdosa o espumosa), Prurito vaginal, Hinchazón de los labios o prurito en la vulva,Olor vaginal (olor fétido o fuerte)
Los hombres que presentan síntomas pueden tener: Ardor después de orinar o eyacular, Prurito o picazón en la uretra, Ligera secreción de la uretra, Ocasionalmente, algunos hombres con tricomoniasis pueden presentar: Hinchazón o irritación de la glándula prostática (prostatitis), Hinchazón en el epidídimo (epididimitis), el tubo que conecta los testículos con los conductos deferentes. Los conductos deferentes conectan los testículos a la uretra.
Pruebas y exámenes
En mujeres, un examen pélvico muestra ronchas rojas en la pared vaginal o cuello uterino. Examinar la secreción vaginal con un microscopio puede mostrar signos de inflamación u organismos causantes de la infección en los flujos vaginales. La afección también se puede diagnosticar con una citología vaginal.
En hombres, la enfermedad puede ser difícil de diagnosticar. Los hombres se tratan si la infección se diagnostica en cualquiera de sus compañeras sexuales. También se los puede tratar si presentan varias veces síntomas de ardor o picazón en la uretra, aún después de recibir tratamiento para la gonorrea y la clamidia.
Tratamiento
Comúnmente se emplean antibióticos para curar la infección. NO consuma alcohol mientras esté tomando el medicamento ni durante las 48 horas posteriores.
Hacer esto puede causar: Náuseas fuertes, Dolor abdominal, Vómitos
Evite las relaciones sexuales hasta que haya terminado el tratamiento. Sus parejas sexuales deben recibir tratamiento al mismo tiempo, incluso si no presentan síntomas. Si le han diagnosticado una infección de transmisión sexual (ITS), le deben hacer exámenes de detección de otras infecciones.
Expectativas (pronóstico)
Con tratamiento apropiado, es probable que se recupere por completo.
Posibles complicaciones
La infección prolongada puede causar cambios en el tejido del cuello uterino. Estos cambios se pueden observar en una citología vaginal de rutina. Se debe iniciar el tratamiento y repetir la citología de tres a seis meses más tarde. El tratamiento de la tricomoniasis ayuda a prevenir que se disemine a otras parejas sexuales. La tricomoniasis es común entre personas con VIH.
Esta afección se ha asociado con partos prematuros en mujeres embarazadas. Es necesaria más investigación sobre la tricomoniasis en el embarazo. Cuándo contactar a un profesional médico. Programe una cita con su proveedor de atención médica si presenta una irritación o secreción vaginal inusuales. Igualmente, solicite una cita con si sospecha que ha estado expuesto a la enfermedad.
Prevención
Una relación sexual monógama con una pareja sana y conocida puede ayudar a reducir el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual, entre ellas la tricomoniasis. A excepción de la abstinencia total, los condones siguen siendo la mejor protección y la más confiable contra las infecciones de transmisión sexual y se deben usar de manera constante y correcta para que sean eficaces.
https://canonress.org/5-ventajas-de-usar-outlook/
ResponderEliminarComúnmente se emplean antibióticos para curar la infección. NO consuma alcohol mientras esté tomando el medicamento ni durante las 48 horas posteriores.
Hacer esto puede causar: Náuseas fuertes, Dolor abdominal, Vómitos
Evite las relaciones sexuales hasta que haya terminado el tratamiento. Sus parejas sexuales deben recibir tratamiento al mismo tiempo, incluso si no presentan síntomas. Si le han diagnosticado una infección de transmisión sexual (ITS), le deben hacer exámenes de detección de otras infecciones.